Más consciencia
Mejor contacto
Mayor espontaneidad
Como serian nuestras relaciones si lográramos reunir todos esos elementos, seriamos una mejor humanidad, la terapia es optimista, nos acerca a nuestros sueños aunque sean inalcanzables, es una utopia pero siempre se dan pasos para avanzar hacia adelante.
La teoría del cambio
El campo es un organismo y un entorno, ejemplo un árbol, el campo son ambos interrelacionándose, el aire, la tierra y todo lo que interviene para que subsistan juntos.
El Self o si mismo es la línea donde se encuentra el organismo y el entorno, como la frontera entre dos países,
El ajuste creativo es el ajuste que se da entre el organismo y el entorno, entre el individuo y el grupo, algo saludable, este proceso debe ser consciente;
Para cambiar hay que Darse cuenta, expandan día a día su darse cuenta, escribir 5 frases diarias de cosas que te das cuenta, para conocernos de día y de noche,
Ahora me doy cuenta, Hace calor, es un día lluvioso, hay euforia por el foot, me siento contento por el trabajo de mañana, me siento entusiasmado por equis. Este ejercico expande nuestra consciencia y nuestra existencia
Esto nos lleva a un proceso de Autovaloración.
Auto aceptación Vs Auto rechazo. Pueden pasar uno y otro. Siempre esta presente esa parte de mi que rechazo entonces me auto acepto de una manera parcial.
Debo aceptar mi blanco y mi negro, mi luz y mi sombra, mis limitaciones, mis virtudes.
El cambio empieza por hacer a un lado el autorechazo
Auto aceptación plena, es identificar a cabalidad nuestro estado personal. Significa darme cuenta de que necesidades existenciales tengo, es darme cuenta del campo del que formo parte. Socrates dijo Conócete a ti mismo. Federico niche dijo Llega a ser quien realmente eres.
Aprender, disfrutar y compartir nos hace mejores personas.
Tecnicas gestalticas,
Expresivas, aumentar las expresiones, exagerarlas,
Supresivas, suprimir actitudes, verborreas, movimientos,
Mixtas
Tecnica de la silla vacía, comentar la postura 1 y dialogar conmigo mismo cambiando de silla para defender la postura 2 y así sucesivamente hasta ver con mas claridad lo que en verdad quiere uno.
Análisis de trabajo de sueños, que soñaste? Luego pido cerrar ojos y narrar el sueño en primera persona en el presente, identificar los elementos del sueño, yo soy la tunica, yo soy la torre, yo soy el remate inalcanzable. Yo soy el vuelo en espiral , etc. Cual de todos los elementos me identifica mas y de ahi obtener una explicación posible.
Conclusión
El paciente como parte de su propio campo
Realizar el trabajo de darse cuenta mediante el método vivencial
Crear y mantener el encuentro yo-tu.